jueves, 22 de septiembre de 2011

mètodo de estudio

Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”
Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias.
Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia.
Averiguar el ritmo personal de trabajo
Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, ...
Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final.
Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.
No estudiar materias que puedan interferirse: Ej, vocabulario de ingles con el de alemán.

18 comentarios:

  1. es muy buena tu información andrea solo que esun poco larga pero de ahi en mas es perfecta

    ResponderEliminar
  2. muy bien tu información nadamas que te falto la imagen

    ResponderEliminar
  3. esta bien tu informacion.... pero es dificil si no se sabe organizar la mente

    ResponderEliminar
  4. buena informacion Anndreeaa.. :)) !! jaa jaa solo que pues ya sabes una que no le gusta estudiar wuee.. pero ahora si hay que ponernos las pilas y bien puestas :DD jaa jaa porque si no, no se que va a ser de mi cuando salgamos de la secu jaa jaa x))

    ResponderEliminar
  5. me gusta mucho tu metodo :D pero muy complicada

    ResponderEliminar
  6. Tu metodo es bueno pero un poco dificil de aser

    ResponderEliminar
  7. este metodo esta bien y espero seguirlo!! heheheh xD

    ResponderEliminar
  8. tus metodos son muy buenos solo que son como medios dificiles de hacer noop.........:D

    ResponderEliminar
  9. hehe muy buenos! consejos buena entrada

    ResponderEliminar
  10. esta muy bien tus consejos me agradan sii estan muy bioen redactados

    ResponderEliminar
  11. muy bueno
    esa informacion esta bien... me gusto

    ResponderEliminar